157Opiniones3Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 88
- 56
- 12
- 1
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
Tenéis que acercaros a este museo de tapices y que os lo expliquen, por que si no, no entenderéis lo difícil y laborioso que es hacer un tapiz. En la exposición vereis que utilizan reproducciones de cuadros de artistas de Portugal y es digno de ser visto. No hay muchos tapices, pero merece la pena visitarlo, ya que no son los típicos tapices que conocemos y recordamos en España.…
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2019
Útil
El primer tapiz surgió en 1947, pero no fue hasta 1952 cuando, tras la visita de unos artesanos de tapices franceses a una gran exposición en Lisboa, se dio a conocer la técnica y la perfección lograda por el punto inventado para elaborar tapices por Don Manuel do Carmo Peixeiro, padre de uno de los primeros fabricantes de alfombras de lana y cofundador de este museo. En él y, gracias a la visita guiada gratuita, se puede conocer el telar vertical, las tramas decorativas, las pinturas originales creadas por los artistas y de las que surge, al plasmar en otro soporte y a otra escala, el cuadro creado por el pintor, pero en forma de tapiz. No es una simple reproducción, sino una obra de arte en sí misma. Por eso alcanzan un precio de venta que parte de 12.000€. Me impactó especialmente el tapiz (véase mi foto) que muestra las tonalidades de los colores de la paleta de lanas de la Manufactura: más de 7.000 donde escoger los hilos, por lo que su mezcla produce ricos efectos cromáticos. El museo está instalado en un edificio histórico, la Casa Nobre dos Castelo Branco, con un portal del siglo XVIII. Cierra lunes y festivos. Está abierto de martes a domingo, en horario de mañana (9:30-13:00) y de tarde (14:30-18:00) en verano. En invierno, abre y cierra media hora antes. Entrada gratuita. …
Leer más
Fecha de la experiencia: septiembre de 2018
1 voto útil
Útil
Merece mucho dedicar una hora a ver las obras que tienen, si además tienes la suerte de una vista guiada aún se valoran más los fondos.
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2018
1 voto útil
Útil
Con una museografía y edificio moderno muestra obras de la prestigiosa fabrica local, que recuperó a mediados del s. XX (aún activa) la importante tradición de fábrica de tapices de los ss. XVI y XVII. Se exponen principalmente piezas basadas en cuadros de los principales pintores portugueses contemporáneos (destacaría el tríptico de Almada de Negreiros). Personal muy amable.…
Leer más
Fecha de la experiencia: noviembre de 2017
1 voto útil
Útil
Interesante visita realizada al Museo de Tapices guiada por Elsa quien nos explico todo con detalle y un magnifico español la historia de su fundador, el industrial Guy Fino. No dejes de visitar, te sorprenderán estos tapices que parecen pinturas. Nosotros pagamos 1 € de entrada por mayor de 60 años…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2017
1 voto útil
Útil