Balas al Dresden

Balas al Dresden

De 0:00 a 23:59
Lunes
0:00 - 23:59
Martes
0:00 - 23:59
Miércoles
0:00 - 23:59
Jueves
0:00 - 23:59
Viernes
0:00 - 23:59
Sábado
0:00 - 23:59
Domingo
0:00 - 23:59
¿Qué es el premio Travellers' Choice?
Tripadvisor les otorga el premio Travellers' Choice a los alojamientos, las atracciones y los restaurantes que consistentemente reciben excelentes opiniones de los viajeros y que se clasifican dentro del 10 % de los establecimientos más populares en Tripadvisor.
¿Estás en tu viaje en este momento?
Ayúdenos a encontrar experiencias disponibles para usted.

4.3
4,3 de 5 burbujas18 opiniones
Excelente
8
Muy bueno
8
Promedio
2
Mala
0
Horrible
0

Paola
Región de Valparaíso, Chile3 aportes
5,0 de 5 burbujas
dic de 2019
Es una atracción a pocos metros de la costa que da cuenta de un hecho histórico desconcertante: la Primera Guerra Mundial tuvo una batalla en aguas chilenas, a 500 metros de la isla Robinson Crusoe. Ahí se hundió el SMS Dresden atacado por la Armada británica y algunas de las balas que le dispararon quedaron incrustadas en la costa. Hay un cartel en el que se puede leer algunos detalles del combate. Yo recomiendo leer la novela histórica Señales del Dresden, de Uqbar Editores, donde se cuenta en detalle esta tragedia y se puede entender cómo llegaron allí las balas. Si usted va a la isla, no debe perderse estas balas gigantes incrustadas en la costa.
Escrita el 6 de agosto de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

LorenzoLanata
Santiago, Chile387 aportes
4,0 de 5 burbujas
feb de 2019 • Pareja
Impresiona imaginar la batalla que se debe haber librado en la Bahía Cumberland entre los barcos ingleses y el alemán Dresden en plena Primera Guerra Mundial. Este último finalmente hundido por su capitán si arriar la bandera. Algunas balas de esta refriega se pueden ver incrustadas en el cerro. En el cementerio local están las tumbas de algunos soldados que murieron en la batalla. Una breve vista a pasos del centro.
Escrita el 10 de marzo de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Valeska Vergara
Quilpué, Chile179 aportes
5,0 de 5 burbujas
dic de 2017 • Familia
Un monumento la isla,,,las balas.Se pueden apreciar en el.lugar incrustada en la roca increíble.lugar accesible.para ir con niños y el.clima es lluvioso pero.No impide poder llegar a.las balas
Escrita el 16 de diciembre de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Rosa G
La Serena, Chile70 aportes
5,0 de 5 burbujas
sept de 2016 • Negocios
La isla Robinson Crusoe es una lugar maravilloso e histórico. El sector Balas al Dresden se encuentra en el confín del poblado, frente al maravilloso mar de Juan Fernández. Tiene buena información, como todos los lugares de interés de la isla.
Escrita el 8 de septiembre de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Ximena L
Santiago, Chile335 aportes
4,0 de 5 burbujas
feb de 2016 • Pareja
Visitar el sitio es muy fácil y está bien señalizado. Falta un poco más de cuidado del entorno para que sea perfecto. Hay que visitarlo de toda manera e indagar en la historia .
Escrita el 25 de febrero de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Francita A
29 aportes
4,0 de 5 burbujas
ene de 2016 • Pareja
Totalmente gratuito y accesible, es cuestión de caminar. Hay una breve reseña al respecto junto a las balas y puedes fotografiar e incluso tocarlas.
Escrita el 26 de enero de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

adolph m
Copiapó, Chile27 aportes
4,0 de 5 burbujas
dic de 2015 • Amigos
Es muy impactante imaginarse la batalla que ocurrio en aquel lugar, haber estado ahi debio ser un horror
Escrita el 21 de diciembre de 2015
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Floexx
Chile933 aportes
3,0 de 5 burbujas
nov de 2015 • Pareja
Util para conocer la historia, pero con mala mantención de su señalética y poco que ver. Rescato la vista que se obtiene de la bahía.
Escrita el 18 de noviembre de 2015
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

BattlefieldMan2014
Colonia del Sacramento, Uruguay124 aportes
5,0 de 5 burbujas
mar de 2015 • Amigos
La Bahía Cumberland y el pequeño poblado de San Juan Bautista, de la entonces denominada isla Más a Tierra (hoy Robinson Crusoe), fueron el escenario imprevisto del combate naval de Más a Tierra, el 14 de marzo de 1915, entre el crucero liviano alemán SMS Dresden y los cruceros británicos HMS Glasgow y HMS Kent, acompañados por el mercante artillado MHS Orama.
Precisamente, los proyectiles o granadas de 6 pulgadas (15,25 cm) incrustados en la ladera "blanda" entre el poblado y la Punta San Carlos, que permanecen activos o "vivos", provinieron de la artillería principal del Kent, durante el ataque al Dresden.
En las laderas opuestas de la Bahía Cumberland también cayeron proyectiles del mismo calibre disparados por el Glasgow.
Algunos de estos "tiros largos", que evidentemente no dieron en su objetivo, causaron daños menores en San Juan Bautista, por lo que el comandante del Glasgow decidió indemnizar a los damnificados apenas finalizada la acción que culminó con el autohundimiento del Dresden.
De alguna manera, mientras estos proyectiles sigan intactos el combate naval de Más a Tierra no habrá terminado...

Nota: para mayor información sobre este capítulo de la Primera Guerra Mundial, recomiendo la lectura de los libros "Graf von Spee. De China a Malvinas" (Pictoria, 2002) e "Historia en imágenes del crucero alemán SMS Dresden" (Ril, 2010), profusamente ilustrados.
Escrita el 5 de abril de 2015
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

George K
Santiago, Chile9 aportes
5,0 de 5 burbujas
nov de 2014 • Solitario
Entender que el lugar que se visita fue escenario de un evento impresionante, que los Alemanes que llegaron a tierra se quedaron y son hasta hoy un aporte en diversos aspectos para esta sociedad.
Ejemplo de prolijidad en todo aspecto, sustento de familias respetuosas de las tradiciones de sus antepasados a quienes vistan hoy en el lugar geográfico, bello e inhóspito y logro cautivarlos y acogerlos.
Escrita el 9 de marzo de 2015
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Mostrando resultados de 1 a 10 de 13
* Se agota rápidamente: según los datos de reservaciones de Viator y la información del proveedor de los últimos 30 días, es probable que esta experiencia se agote rápidamente en Viator, una empresa de Tripadvisor.
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfil

Balas al Dresden - Qué SABER antes de ir (ACTUALIZADO 2025)

Todo los panoramas en Isla Robinson Crusoe
RestaurantesVuelosHistorias de viajeCrucerosAlquiler de autos