Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
5
Lugares religiosos • Iglesias y catedrales
Leer más
Acerca de
Duración sugerida
< 1 hora
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilVista completa










La zona
Dirección
Barrio: Chacabuco Park
Cómo llegar
- Medalla Milagrosa • A 5 min. a pie
- Emilio Mitre • A 9 min. a pie
Lo mejor cerca
Restaurantes
1.017 en un radio de 5 km
Atracciones
974 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
5.0
16 opiniones
Excelente
12
Muy bueno
4
Promedio
0
Mala
0
Horrible
0
Jorge G
Martinez, Argentina37 aportes
feb. de 2018
Tome mi primera comunion en esa Iglesia y guardo recuerdos imborrables ya que a temprana edad tuve la sensacion de que al recibir la eucaristia , mis deseos de vomitar que tenia en ese momento tan especia,l se disiparon por complete, esto, me parece aun hoy milagroso.( sucedio hace muchos años ) segui asistiendo a misa los domingos hasta que nos mudamos a Palermo con nuestros padres y nunca mas visite la iglesia,aunque me gustaria volver.
Escrita el 14 de enero de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
laura fortun
Lanus, Argentina33 aportes
dic. de 2017
solo fui a una misa de bautismo , muchos chicos juntos , la iglesia imponente , y el trato es bueno , ir con tiempo
Escrita el 6 de noviembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Psicologo Andre... V
Bogotá, Colombia56 aportes
nov. de 2017 • Familia
Ubicada frente al hermoso Parque Chacabuco, este santuario católico es una preciosura. Es conmovedora la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa y te aseguro que tu sientes esa energía al ingresar a este templo gigantesco. Aunque no tiene demasiado mantenimiento, la arquitectura es sublime y la espiritualidad que se siente es fuerte. Imperdible, hay que visitarla. La librería parroquial es muy buena y completa. Te desafío a que le pidas un milagro a la Virgen de la Medalla Milagrosa con fe, a ver si no te lo cumple.
Escrita el 15 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
PATO-BETO
San Martín, Argentina14.963 aportes
ago. de 2018 • Pareja
Su construcción comenzó en el año 1930 y se terminó 11 años después. Fue diseñada con la idea de que fuera mucho más grande, pero como ningún templo puede superar el tamaño de la Catedral Metropolitana, se la redujo a las medidas actuales. Posee aproximadamente 150 vitrales, y a la fecha no hay otra que la supere en número. La imagen de la virgen fue traída desde París. Se ubica frente al Parque Chacabuco. A pesar de que siempre la admiraba desde la autopista 25 de Mayo, nunca antes había entrado para conocerla. Por suerte pude hacerlo y también participar de la misa. Es realmente muy hermosa y emociona estar en su interior. No dejen de visitarla.
Escrita el 20 de agosto de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Norita V
Buenos Aires, Argentina1.307 aportes
jun. de 2018 • Familia
Emplazada muy próxima al parque Chacabuco.
Es un templo de estilo neo-románico.
Fue inaugurada en 1934, y diseñada por el arquitecto Carlos Massa, para ser la más grande de la ciudad, pero como ningún templo puede superar el tamaño de la Catedral Metropolitana,se construyó con las actuales medidas.
Posee dos torres y, una cúpula hexagonal cubierta de tejas de cuarenta y un metros de altura, rodeada de cuatro pequeñas torres. En la cima de la cúpula se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de cinco metros y medio de altura. Son de destacar tanto su campanario, como los ciento diez vitrales.
Le falta mantenimiento, es una pena que no se realicen obras desde hace más de quince años para su puesta en valor. Tampoco posee una iluminación acorde con su estructura y en tiempos de bajas temperaturas, hace más frío en su interior que en el exterior.
Es un templo de estilo neo-románico.
Fue inaugurada en 1934, y diseñada por el arquitecto Carlos Massa, para ser la más grande de la ciudad, pero como ningún templo puede superar el tamaño de la Catedral Metropolitana,se construyó con las actuales medidas.
Posee dos torres y, una cúpula hexagonal cubierta de tejas de cuarenta y un metros de altura, rodeada de cuatro pequeñas torres. En la cima de la cúpula se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de cinco metros y medio de altura. Son de destacar tanto su campanario, como los ciento diez vitrales.
Le falta mantenimiento, es una pena que no se realicen obras desde hace más de quince años para su puesta en valor. Tampoco posee una iluminación acorde con su estructura y en tiempos de bajas temperaturas, hace más frío en su interior que en el exterior.
Escrita el 21 de junio de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Guillermo Danie... B
Zaragoza, España2.617 aportes
mar. de 2018 • Solitario
Es una iglesia y parroquia ubicada en Parque Chacabuco sobre la avenida Curapaligüe. Su bendición es conmemorada los días 27 de noviembre. Las torres y el campanario se pueden apreciar desde diferentes puntos tanto a ras del suelo como circulando por la autopista Ricchieri. Tienen un estilo ecléctico y combinan la teja con la pizarra gris y hormigón gris. En la torre principal se puede apreciar una bonita escultura de la Virgen María, de más de 5 metros de altura.
Dentro, destacan la imagen de la Virgen, que fue traída desde París y los maravillosos vitrales que decoran todas las aberturas.
El estado de conservación no es el más exhaustivo pero aún conserva su encanto
Visita obligada si se está en Parque Chacabuco.
Ideal para amantes de la arquitectura y la historia. Recomendable para ir en solitario, en pareja o en familia.
Dentro, destacan la imagen de la Virgen, que fue traída desde París y los maravillosos vitrales que decoran todas las aberturas.
El estado de conservación no es el más exhaustivo pero aún conserva su encanto
Visita obligada si se está en Parque Chacabuco.
Ideal para amantes de la arquitectura y la historia. Recomendable para ir en solitario, en pareja o en familia.
Escrita el 31 de marzo de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
30Jose
San Miguel de Tucuman, Argentina7.862 aportes
ene. de 2018 • Amigos
Es una bellisima iglesia, cuya cúpula se divisa desde lo lejos, incluso desde la autopista 25 de mayo.
Hermoso para ir a conocerla y tomar gracias y luego descansar en el magnífico parque Chacabuco.
La Virgen de la Medalla Milagrosa, cuya fiesta es el 27 de noviembre, le pidió a Santa Catalina Labouré que realizara una Medalla de acuerdo a lo que veía en el momento de la aparición. Así se hizo y Dios obró muchos milagros. Pero, ¿qué indican los símbolos que aparecen en la Medalla y cuál es su mensaje espiritual?
1. Triunfo sobre Satanás
En el anverso de la Medalla Milagrosa aparece la Virgen sobre el mundo y aplastando con los pies la cabeza de la serpiente. Lo que indica que la Inmaculada tiene poder, en virtud de su gracia, para triunfar sobre Satanás.
2. Evoca el Apocalipsis
Las doce estrellas sobre la cabeza de María y el color de su vestuario muestran a la mujer vestida de sol del libro del Apocalipsis.
3. Rayos de gracias
Las manos extendidas con los rayos son señal de la misión que tiene la Virgen María como Madre y mediadora de las gracias, que derrama sobre el mundo y a quienes las pidan.
4. Signo de la Inmaculada
La famosa inscripción “Oh María” afirma la Inmaculada Concepción de la Virgen, manifestada a Santa Catalina en esta aparición del 27 de noviembre de 1830, mucho antes que se proclamara el dogma en 1854. Asimismo, indica la misión de intercesión de la Madre de Dios, a quien podemos recurrir con confianza.
5. La realeza de María
El globo, que representa a la tierra, se encuentra bajo los pies de la Virgen porque Ella es reina del cielo y de la tierra.
6. Madre del crucificado
Al reverso de la Medalla está la “M”, símbolo de María y de su espiritual maternidad. La cruz es el misterio de la redención y la barra que la sostiene es la letra del alfabeto griego “Yota” o “I”, que es monograma del nombre “Jesús”. Todo esto simboliza a la Madre de Cristo crucificado.
7. La Iglesia con los Sagrados Corazones
Las doce estrellas son símbolo de la Iglesia que Cristo funda sobre los Apóstoles. Mientras que los Sagrados Corazones de Jesús y María hacen referencia a la devoción que los cristianos debemos tener a ambos Corazones.
Adjunto fotos. ¿te fue útil?
Hermoso para ir a conocerla y tomar gracias y luego descansar en el magnífico parque Chacabuco.
La Virgen de la Medalla Milagrosa, cuya fiesta es el 27 de noviembre, le pidió a Santa Catalina Labouré que realizara una Medalla de acuerdo a lo que veía en el momento de la aparición. Así se hizo y Dios obró muchos milagros. Pero, ¿qué indican los símbolos que aparecen en la Medalla y cuál es su mensaje espiritual?
1. Triunfo sobre Satanás
En el anverso de la Medalla Milagrosa aparece la Virgen sobre el mundo y aplastando con los pies la cabeza de la serpiente. Lo que indica que la Inmaculada tiene poder, en virtud de su gracia, para triunfar sobre Satanás.
2. Evoca el Apocalipsis
Las doce estrellas sobre la cabeza de María y el color de su vestuario muestran a la mujer vestida de sol del libro del Apocalipsis.
3. Rayos de gracias
Las manos extendidas con los rayos son señal de la misión que tiene la Virgen María como Madre y mediadora de las gracias, que derrama sobre el mundo y a quienes las pidan.
4. Signo de la Inmaculada
La famosa inscripción “Oh María” afirma la Inmaculada Concepción de la Virgen, manifestada a Santa Catalina en esta aparición del 27 de noviembre de 1830, mucho antes que se proclamara el dogma en 1854. Asimismo, indica la misión de intercesión de la Madre de Dios, a quien podemos recurrir con confianza.
5. La realeza de María
El globo, que representa a la tierra, se encuentra bajo los pies de la Virgen porque Ella es reina del cielo y de la tierra.
6. Madre del crucificado
Al reverso de la Medalla está la “M”, símbolo de María y de su espiritual maternidad. La cruz es el misterio de la redención y la barra que la sostiene es la letra del alfabeto griego “Yota” o “I”, que es monograma del nombre “Jesús”. Todo esto simboliza a la Madre de Cristo crucificado.
7. La Iglesia con los Sagrados Corazones
Las doce estrellas son símbolo de la Iglesia que Cristo funda sobre los Apóstoles. Mientras que los Sagrados Corazones de Jesús y María hacen referencia a la devoción que los cristianos debemos tener a ambos Corazones.
Adjunto fotos. ¿te fue útil?
Escrita el 4 de febrero de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Sherpa692511
7 aportes
ene. de 2017 • Pareja
Hermosa iglesia. Muy pintoresca. Lastima q hay gente afuera q te pide plata y para estacionar esta lleno de trapitos
Escrita el 31 de enero de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Jorge M
Lanus, Argentina905 aportes
nov. de 2016 • Pareja
Todos los 27 de Noviembre se celebra el día de virgen, por este motivo y para agradecer los favores concedidos la visitamos, es un templo muy imponente, con amplias naves y unos hermosos vitrales, lo mas importante es ver y agradecer a esta imagen de la virgen originaria de Francia, donde se apareció a la santa Catalina Labouré, en París pidiendo la creación de una medalla que ahora conocemos, la explicación esta en el santuario de Buenos Aires, en el sector que da a la calle Curapaligue cerca del altar. Un lugar de fe y muy lindo para conocer.
Escrita el 28 de noviembre de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
sm1501
54 aportes
oct. de 2016 • Pareja
Cada viaje a Bs As visito la parroquia no solo porque soy ferviente devota de esta Virgen sino recomiendo que se lleguen hasta allí pues es preciosa y genera una gran emoción y paz cuando uno ingresa a la misma... Su arquitectura es muy linda, con hermosos vitreaux y pinturas. En la torre de la misma desde lejos puede observarse una imagen de dicha Virgen de gran tamaño. Si van en subte les lleva alrededor de 20'... Vale la pena conocerla...
Escrita el 9 de octubre de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Hla buenas tarde disculpe la molestia pero me dijeron q ay se consigue trabajo es verdad
Muchas gracias
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilParroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (Buenos Aires) - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
- Hoteles cerca de Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa:
- (3.25 km) Hotel Boutique Raco de Buenos Aires
- (5.50 km) Magnolia Hotel Boutique
- (5.26 km) Mine Hotel Boutique
- (5.63 km) Casa Caravan
- (6.02 km) Miravida Soho Hotel & Wine Bar
- Restaurantes cerca de Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa:
- (0.16 km) Impala del Parque
- (0.17 km) lLOCOS DE ASAR
- (0.20 km) El Viejo Bugs
- (0.61 km) Una Cancion Coreana
- (0.31 km) Heladeria L´Scala