Iglesia de San Lorenzo
Iglesia de San Lorenzo
4
Martes
11:00 - 14:00
Miércoles
11:00 - 14:00
Jueves
11:00 - 14:00
Viernes
11:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Sábado
11:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Domingo
11:00 - 14:00
Acerca de
Visitas guiadas a la iglesia de San Lorenzo y su adarve. De lunes a sábado, a las 11:00 y 16:00 h. Imprescindible reserva online. Diferentes estilos, 800 años de historia y unas vistas únicas del Valle del Guadalquivir. La Fundación Huerta de san Antonio (FHsA) es una iniciativa privada sin ánimo de lucro creada en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Úbeda (Jaén) en el año 2013. Entre sus principales objetivos se encuentra la rehabilitación de la iglesia de San Lorenzo, un templo con más de ochocientos años de historia que, una vez salvado de la ruina, sirve de plataforma a la FHsA para desarrollar múltiples actividades culturales: conciertos, exposiciones, charlas, presentaciones de libros, teatro, recitales de poesÃa, diversos talleres o incluso propuestas gastronómicas. También está comprometida con otras iniciativas de carácter social, como es la rehabilitación de las huertas tradicionales de Úbeda, con las que mantiene una estrecha vinculación.
Duración sugerida
< 1 hora
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilVista completa










La zona
Dirección
Lo mejor cerca
Restaurantes
113 en un radio de 5 km
Atracciones
59 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.0
62 opiniones
Excelente
28
Muy bueno
22
Promedio
10
Mala
2
Horrible
0
israjosue
Costa del Sol, España2.574 aportes
dic. de 2022
En este templo nos encontramos que en el subsuelo hay claros vestigios de una remota necrópolis excavada en la piedra. Y sus muros desconchados aglutinan muestras de arte románico, gótico, renacentista y barroco hasta llegar a nuestros dÃas.
La iglesia se alza sobre la misma muralla almohade que circunvala el casco histórico de Úbeda. Ciudad declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2003. Con los trabajos arqueológicos iniciados por la Fundación Huerta de san Antonio (FHsA) pudimos datar el origen del edificio en el siglo XIII. San Lorenzo debió de erigirse poco después de la conquista cristiana de la ciudad, en 1234. En sus primeros años de existencia tuvo la apariencia de un humilde templo románico. Época de la que conservamos algunos elementos estructurales de gran sencillez y belleza.
En los siglos siguientes, XIV y XV, San Lorenzo adquiere la fisonomÃa propia del gótico. Las capillas se adornan con arcos apuntados y la techumbre se cubre con un bello artesonado mudéjar, hoy desaparecido. Sin embargo, su verdadera época de esplendor tiene lugar en el Renacimiento. Una época que en la ciudad de Úbeda se vivió con gran intensidad. Es en este periodo de la Historia cuando el templo se somete a una profunda transformación que le va a conferir su apariencia actual. No obstante, seguirá siendo objeto de continuos arreglos, que se van a realizar según los cánones artÃsticos del momento. AsÃ, en el siglo XVIII, el altar mayor se cubre con una gran cúpula barroca. Mientras, la nave central lo hace con una falsa bóveda encamonada.
El declive de San Lorenzo comienza a principios el siglo XIX. En esta centuria la iglesia deja de ser parroquia y pasa a depender de la colegial de Santa MarÃa, el principal templo de la ciudad. Se ve sometida, entonces, a un lento y continuo desahucio que termina con el cierre definitivo de sus puertas a principios del siglo XX, tras los destrozos sufridos en la Guerra Civil. Desde este momento la iglesia permanecerá cerrada al culto. Después fue utilizada como silo para guardar trigo, como refugio de indigentes, como almacén y como estudio de artistas locales. La última de sus habitantes, Paca la Campanera, cuidó de ella como su casa que era. A la Campanera se le ocurrió plantar una hiedra en el patio que llegó a cubrir en su totalidad la esbelta espadaña de San Lorenzo. Y esta fue, por mucho tiempo, una de las estampas más románticas de la ciudad.
Sin embargo, a principios del siglo XXI, la iglesia de San Lorenzo se encuentra en el peor estado de toda su historia. Un clamor popular se alza para intentar salvar al monumento de una ruina inminente. Un echo que se pudo conseguir gracias al acuerdo que firmamos la FHsA con el Obispado de Jaén en el año 2013. A partir de esta fecha, volvemos a abrir las puertas de San Lorenzo con la intención de no cerrarlas jamás. Para hacer realidad nuestro principal objetivo: la rehabilitación integral del monumento y convertirlo en un centro social y cultural para el disfrute de la ciudadanÃa.
La iglesia se alza sobre la misma muralla almohade que circunvala el casco histórico de Úbeda. Ciudad declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2003. Con los trabajos arqueológicos iniciados por la Fundación Huerta de san Antonio (FHsA) pudimos datar el origen del edificio en el siglo XIII. San Lorenzo debió de erigirse poco después de la conquista cristiana de la ciudad, en 1234. En sus primeros años de existencia tuvo la apariencia de un humilde templo románico. Época de la que conservamos algunos elementos estructurales de gran sencillez y belleza.
En los siglos siguientes, XIV y XV, San Lorenzo adquiere la fisonomÃa propia del gótico. Las capillas se adornan con arcos apuntados y la techumbre se cubre con un bello artesonado mudéjar, hoy desaparecido. Sin embargo, su verdadera época de esplendor tiene lugar en el Renacimiento. Una época que en la ciudad de Úbeda se vivió con gran intensidad. Es en este periodo de la Historia cuando el templo se somete a una profunda transformación que le va a conferir su apariencia actual. No obstante, seguirá siendo objeto de continuos arreglos, que se van a realizar según los cánones artÃsticos del momento. AsÃ, en el siglo XVIII, el altar mayor se cubre con una gran cúpula barroca. Mientras, la nave central lo hace con una falsa bóveda encamonada.
El declive de San Lorenzo comienza a principios el siglo XIX. En esta centuria la iglesia deja de ser parroquia y pasa a depender de la colegial de Santa MarÃa, el principal templo de la ciudad. Se ve sometida, entonces, a un lento y continuo desahucio que termina con el cierre definitivo de sus puertas a principios del siglo XX, tras los destrozos sufridos en la Guerra Civil. Desde este momento la iglesia permanecerá cerrada al culto. Después fue utilizada como silo para guardar trigo, como refugio de indigentes, como almacén y como estudio de artistas locales. La última de sus habitantes, Paca la Campanera, cuidó de ella como su casa que era. A la Campanera se le ocurrió plantar una hiedra en el patio que llegó a cubrir en su totalidad la esbelta espadaña de San Lorenzo. Y esta fue, por mucho tiempo, una de las estampas más románticas de la ciudad.
Sin embargo, a principios del siglo XXI, la iglesia de San Lorenzo se encuentra en el peor estado de toda su historia. Un clamor popular se alza para intentar salvar al monumento de una ruina inminente. Un echo que se pudo conseguir gracias al acuerdo que firmamos la FHsA con el Obispado de Jaén en el año 2013. A partir de esta fecha, volvemos a abrir las puertas de San Lorenzo con la intención de no cerrarlas jamás. Para hacer realidad nuestro principal objetivo: la rehabilitación integral del monumento y convertirlo en un centro social y cultural para el disfrute de la ciudadanÃa.
Escrita el 11 de enero de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Mariano
51 aportes
ago. de 2020
No se puede visitar, ya que está en un grado de deterioro importante, parece ser que se intenta reformar para un futuro
Escrita el 22 de agosto de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Antonio A
Alicante, España509 aportes
dic. de 2019
Impresionante iglesia en el barrio del mismo nombre y en la circunvalación de la ciudad que está en proceso de restauración. Lo que puede apreciarse es muy indicativo del esplendor de antaño que confiemos se recupere y restaure pronto. Cobran un euro voluntario para su restauración.
Escrita el 31 de diciembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
jmgomezcar
Córdoba, España39 aportes
dic. de 2019 • Pareja
Impacta ver una iglesia que tendrÃa en su dÃa gran esplendor en proceso de restauración y enfocado ahora a exposiciones y eventos. Me ha encantado el contraste
Escrita el 14 de diciembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Marcelino S
Alicante, España136 aportes
nov. de 2019
Una iglesia en bastante mal estado, pero con vistas a ser restaurada. En el exterior una vista de los alrededores muy bonita
Escrita el 5 de noviembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Joaquin O
4 aportes
sep. de 2019
Está en proceso de restauración, pudiendo ver la evolución de este antiquisimo edificio. Muy curioso, y solo piden un euro por persona para colaborar en los trabajos de restauración.
Escrita el 28 de septiembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
grupacollida
Castelldefels, España240 aportes
ago. de 2019 • Solitario
La Iglesia de San Lorenzo .
La están reconstruyendo , con el trabajo que implica .
Este verano han encontrado un pequeño yacimiento , y un restos arqueológicos.
Sin duda cuando esté terminada será ,una de las piezas importantes ,que tenga esta población.
De todas maneras tiene unas almenas ,o pasillos que se puede subir y ves, desde este lado Úbeda.
La están reconstruyendo , con el trabajo que implica .
Este verano han encontrado un pequeño yacimiento , y un restos arqueológicos.
Sin duda cuando esté terminada será ,una de las piezas importantes ,que tenga esta población.
De todas maneras tiene unas almenas ,o pasillos que se puede subir y ves, desde este lado Úbeda.
Escrita el 4 de septiembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
fundidores11
Toledo, España31 aportes
may. de 2019 • Pareja
Antigua Iglesia que se visita por lo que ahora está de moda "abierto por obras", está semiderruida por dentro, pero tiene su encanto con su restos , es también sala de exposiciones exporádicas, Te la encuentras dando un paseo por la circunvacaión que tiene unas vistas a los campos y montes de úbeda muy bonitas. Al lado se visita el Taller de Forja artistica "Tiznajo" donde Paco te enseña la exposión que tiene justo en el taller.
Escrita el 6 de junio de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Francisco C
Tres Cantos, España160 aportes
may. de 2019 • Pareja
Interesante visita a esta iglesia que esta siendo rehabilitada por una asociacion ya que el obispado no ha querido hacerlo, se puede ver el estado en que esta y todo lo que se ha logrado recuperar. Recomendable bajar a la cripta y asomarse al mirador posterior donde se tiene una estupenda vista de los alrededores de Ubeda.
Escrita el 28 de mayo de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Jose Angel S
Úbeda, España16 aportes
oct. de 2018
Es una de las iglesias más antiguas de Úbeda. Muy interesante y además con tu entrada ayudas a reconstruirla.
Escrita el 20 de marzo de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilIglesia de San Lorenzo (Úbeda) - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Iglesia de San Lorenzo
- Iglesia de San Lorenzo está abierto:
- mar - dom 11:00 - 14:00
- vie - sáb 16:00 - 19:00
- Hoteles cerca de Iglesia de San Lorenzo:
- (0.22 km) Hotel YIT el Postigo
- (0.20 km) Hotel Afan de Rivera
- (0.18 km) Hostal Casa De Luna Y Sol
- (0.28 km) Hotel Ordóñez Sandoval
- (0.25 km) Santa Maria de Ubeda
- Restaurantes cerca de Iglesia de San Lorenzo:
- (0.26 km) El Seco
- (0.42 km) La Tintorera
- (0.42 km) ANTIQUE Restaurante y Tapas
- (0.32 km) Lolana
- (0.50 km) Restaurante Asador Al Andalus