La experiencia en su totalidad es increíble y majestuosa. Todo el recorrido es dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Se parte a las 08.00 con un viaje en bus, que va acompañado con la locución de Guillermo, un guía didáctico y humorístico, que se toma el tiempo de explicar no tan solo la historia de los lugares que se visitan, si no hablar de la gente que la compone.
Primero se viaja hasta los Saltos de Petrohué, donde hay que pagar una entrada de $2.600 pesos para chilenos. Se cuenta con aproximadamente 30 minutos para admirar los saltos, sacar fotografías, visitar las tiendas de souvenirs del lugar, y probar los deliciosos kuchenes de la cafetería.
Posterior a esto el bus parte camino a un puerto, para tomar un catamarán camino a Villa Peulla, que recorrerá por cerca de dos horas el Lago de Todos los Santos. Pasajes desorbitantes, las montañas verdes abrazan el camino del lago color esmeralda, uno puede salir al exterior y disfrutar de las caricias del viento mientras se llena los pulmones de un aire tan puro que no se encuentra en ningún otro lado. El catamarán cuenta con asientos cómodos, baños limpios y una cafetería que, si bien tiene costos relativamente elevados, tiene una gran oferta de comidas, bebidas, y tragos. Durante el recorrido no hay señal de internet, por lo que es recomendable llevar un libro, o descargar un podcast para escuchar mientras se admiran los paisajes.
Al llegar a Villa Peulla, uno queda impactado por lo inusual del paisaje. Grandes cerros verdes rodeados del lago esmeralda, muchos humedales, animales y, si tienen suerte con el clima, un cielo hermoso. Ya sea caminando o en buses que estan ahí uno llega al Hotel Natura, donde se encuentra el único punto negativo del recorrido, el almuerzo, el cual no está incluido, tiene un costo de $24.000 pesos (sin bebestibles) por una comida que no está a la altura del resto del lugar. Fuera de eso, los paisajes son sencillamente indescriptiblemente bellos.
En Peulla uno puede optar por caminar, o bien pagar un recorrido en 4x4, cabalgatas, trekkings, o diversos recorridos de turismo aventura (todas con un costo extra a la entrada). En lo personal opte por el 4x4, que nos llevo al corazón de la isla, recorriendo sus senderos, cruzando lagos, para dejarnos en una pequeña barcaza que nos lleva a navegar por un lago interno, donde al llegar al centro, apagan el motor del barco para conectarse con la serenidad de la naturaleza.
Son aproximadamente 4 horas y media que uno tiene para disfrutar de Peulla, al finalizar, el mismo catamarán y bus se encargarán de dejarte en el punto de partida de la mañana, aproximadamente a las 19.00 horas.
A uno le quedan ganas de estar más tiempo en Peulla o el Parque Vicente Rozales, pero el recorrido es una excelente introducción para quienes quieran adentrarse en la patagonia chilena.