JordiGiladell: Me parece magnífica tu idea, pero la planificación me sigue pareciendo de lo más confuso. No sé si la tienes decidida. No sé si ese es el "orden" que pretendes seguir, pero hay mucho que no comprendo. A ver si Aristofane , que seguro que sabe infinitamente más que yoo de trasportes en Italia, te ayuda, pero yo no lo veo.
Veo que en tu primer mensajes hablas de que tienes unos 8 días. Citas , si no me equivoco, 9 ciudades o puntos distintos de Italia. A esos lugares, además del tiempo para ver los museos (sueles citar más de un punto interesante o museo) tienes que añadirle el tiempo empleado en trasladarte de una a otra!!!. Vas a hacerlo en tren o avión, con lo cual vas a tener que atenerte a los horarios que te oferten... No sé cuándo viajas, pero los Museos tienen sus tiempos de apertura, en fin... A mi me parece excesivo... excesivísimo!.
Por otro lado está el orden: Roma, vuelo a Génova (no sé si será necesario, creo que hay tren, mira ambas opciones), Turín, Milán... Pero entre Turín y Milán hablas de Pisa... No estarás pensando en retornar desde Turín a Pisa, porque es una barbaridad, sería ir hacia adelante y "volver " hacia atrás...
No sé... No lo veo nada claro!
Podría contarte mis impresiones de algunas cosas de las que citas (todo lo que has planeado no lo conozco!):
En Roma, visitar Museos Vaticanos (que te van a "poner" una hora de entrada, y la Galería Borghese (que también tienes que sacar tu entrada con un horario) en el mismo día, me parece complicado, salvo que sea uno de esos días especiales en que Borghese cierra tarde.
Otra reunión pictorica importante la encontrarías en el Palacio Spada , y en la Galería Doria Pamphili (claro, que son colecciones "menores" comparadas con la visita a Borguese o a los Museos Vtaicanos. Pero hay un montón de museos en Roma, más que estupendos (además de los de pintura y escultura más "conocidos").
La supuesta Casa de Colón en Génova no vale mucho, salvo por la época de construcción y por su parte "romántica". En cambio no dejaría de visitar los Museos de la Strada Nuova, comprende tres palacios, tres museos, Palacio Blanco, Rojo y Palacio Spinola. Magnífica reunión de pintura, entre los tres: Rubens, Van Dyck, Zurbarán, Murillo, Durero, Veronesse, Steen, Caravaggio... y alguno que me he dejado por ahí (menos conocido por mi!).
En Turín destacaría, además, el Museo Egipcio y la Savoy Galery (Rembrandt, Van Eyck, Memling, además de los italianos y la colección de Arte Antiguo. Me gusta mucho también: la Pinacoteca Giovanni Agnelli y Maria, es de 2002, pero tiene obras de artistas más "modernos", como Picasso, Renoir, Mattisse, Modigliane, Manet, etc. 8no es muy grande, se visita bien).
En Milán consigue sí o sí la entrada para la Ultima Cena, porque merece la pena!!!... Y, además de Breara, yo no dejaría de visitar la Biblioteca y Pinacoteca Ambrosiana. Si te gusta la pintura, yo no me perdería la pequeña iglesia de Santa Maria presso San Satiro, tiene un original "trampantojo" (después ya vinieron las modas de los trampantojos, pero este fue una solución original y extraordinaria) de Bramante que es verdaderamente asombroso, por la su belleza y por la sensación de profundidad asombrosa (crea la ilusión de casi 1m de profundidad en escasos 10 cm).
En Pisa no me dejaría el Museo de las Sinopias y el Camposanto Monumental (además de bonito arquitectónicamente, tiene piezas de escultura y frescos (aunque a trozos, por el deterioro de la Segunda Guerra, creo)... La Catedral y su museo.
En Venecia estuve pocos días y no entré en el interior de sus museos (salvo los más "famosos"), ahí no puedo comentarte... Y del resto de ciudades que citas... tampoco.
Saludos