Hola Verónica G.
En Polinesia francesa la posibilidad de acceder a unidades hospitalarias de cierta importancia se circunscribe únicamente a Tahití (hay dos hospitales), Moorea, Raiatea y Nuku Hiva, siendo el hospital de Ta'aone, en Pirae, (Papeete) http://www.chpf.pf/ el mejor, más avanzado y más importante de Polinesia francesa, con una capacidad de camas próxima a las 500. El resto de los mencionados no dejan de ser pequeños hospitales para una atención moderada. En el resto de islas la unidad de atención sanitaria más importante son los Centros médicos que son pequeños centros de atención sanitaria que suelen contar con un médico, enfermero y algún personal administrativo. A un nivel más básico existen los dispensarios, enfermerías y puestos de socorro.
En lo que a la refrigeración de medicamentos se refiere, no en todos los alojamientos hay refrigerador en el que almacenar medicamentos delicados y eso podría ser un problema importante porque, efectivamente, las temperaturas en Polinesia no son precisamente frías. Habitualmente en los hoteles de cierta entidad suele haber refrigerador en las habitaciones así como en algunas pensiones de familia de 2 y 3 tiarés. En cualquier caso, aunque no hubiera refrigerador en la habitación o cabaña, seguro que en las instalaciones del alojamiento que se trate disponen de refrigerador y dudo mucho que se nieguen a almacenarlo mientras dure la estancia. Para salir de dudas lo más sensato es preguntar en el alojamiento deseado antes de contratarlo y asunto solucionado.
Otro tema importante es cómo llevar refrigerados los medicamentos en el avión. En este caso supongo que el personal de vuelo no tendría inconveniente en almacenar, durante el viaje, los medicamentos en un refrigerador para evitar su deterioro.
Respecto de las islas que menciona para visitar, Tahití, Moorea y Raiatea poseen, las tres, hospital y dispensarios. Bora Bora posee dispensario médico en Vaitape. Tahaa, isla vecina de Raiatea, posee un dispensario en Haamene y un Centro médico en Patio. Por su parte en Huahine, aunque no la menciona, posee Centro médico en Fare. Y en Rangiroa hay Centro médico en Avatoru y enfermería en Tiputa. Ya que les gusta el buceo, si optan por visitar Fakarava y Tikehau, mencionar que en ambos atolones hay enfermería, aunque la enfermería y las casas de socorro son la escala más básica de atención sanitaria y esto podría suponer un problema en caso de emergencia. Para acabar, aunque tampoco la menciona, Maupiti posee enfermería.
Los mosquitos pueden suponer un problema aunque a mí solo me picaron en Bora Bora cuando atravesé por la pequeña zona boscosa desde el lado océano hacia el lado laguna en el Motu Pitiaau. En Raiatea, Tahaa, Moorea y Tahití no sufrí ninguna picadura, lo que no quiere decir que no haya mosquitos, que los hay igual que en el Caribe (ahí si me dieron bien) aunque en Polinesia la picadura sale a mayor precio. Aconsejo vestir con ropas claras y adquirir alguna loción que lleve limón y citronella. Suelen ser muy, muy efectivos.
En lo que se refiere a los vuelos internos, Air Tahití ofrece los llamados Pases Aéreos (Air Pass) que permiten, por un precio fijo, visitar un número determinado de islas sin que sea necesario visitarlas todas pero sí un mínimo de dos. En vuestro caso si prevéis estar 20 días hay un pase aéreo llamado Bora-Tuamotu que permite visitar las siguientes islas: Tahití, Moorea, Huahine, Raiatea-Tahaa, Bora Bora, Maupiti, Rangiroa, Tikehau y Fakarava. Personalmente no aconsejo visitarlas todas ya que, en mi opinión, lo más recomendable sería estar un mínimo de 3 días por isla y también por el hecho de la existencia de atención sanitaria muy básica en algunas islas. Teniendo en cuenta esto, intentaría repartir los 20 días por este orden (entre paréntesis las noches en cada isla): Moorea (4), Huahine (3), Bora Bora (4) Raiatea-Tahaa (3), Rangiroa (4) y Tahití (2). Esto es un esbozo que habrá que confirmar después de ver la operativa aérea ya que no tiene por qué haber vuelos a diario en cada isla. Lo que sí es obligatorio, si se adquiere un pase aéreo, es visitar las islas agrupadas por archipiélagos de modo que antes de visitar los atolones de las islas Tuamotu (Rangiroa) habría que visitar las islas del archipiélago de la sociedad: Moorea, Huahine, Raiatea y Tahaa, Bora Bora y Tahití.
Se puede jugar con las islas incluidas en el Pase aéreo, de forma que se pueden quitar días de una isla para dárselas a otra y así intentar amoldar la estancia lo máximo posible a los gustos y necesidades de cada uno.
Para cualquier otra duda no tengan reparo en consultar.
Saludos,