SOBREVALORADO!! Una ordinariez que te cobren entrada de $5.000 pesos por adulto y además te cobren... Más información
SOBREVALORADO!! Una ordinariez que te cobren entrada de $5.000 pesos por adulto y además te cobren... Más información
Conocí el lugar hace años atrás y la cascada era lo más llamativo, ahora ya no existe, se secó y el... Más información
Cuando era pequeño visité la cueva de Los Pincheira, tenía acceso gratuito aunque no se mantenía del todo limpio. Este invierno fui con mi familia y cobraban entrada, no me parece mal aquello si está en una propiedad privada, pero sí me sorprende el valor $3.000 adultos y $1.500 por niño. Es un costo que no se condice con el servicio, un producto turístico que se visita en no más de 20 minutos, 5 de caminata, 10 de observación y 5 de vuelta. La verdad es que además de unos paneles informativos algo desteñidos no ofrecen nada más, hasta para usar el servicio higiénico (de dudosa mantención) cobran $300 extra. Creo que así matarán la gallina de los huevos de oro, dando mala fama al lugar. Hay que mejorar mucho el servicio y bajar los costos, lugares como la Reserva Natural Coyhaique en la Patagonia compra $2.000 por adulto, ofreciendo mucho más.
EL RECORRIDO
Pagas la entrada, avanzas por un corto sendero rodeado de árboles nativos con una choza antigua a un costado, para luego de 3 a 5 minutos (dependiendo del tranco) llegar a un gran murallón de piedra que se hunde hacia el fondo, lugar donde dormía una guardia de unas 50 personas. Al costado izquierdo cae una pequeña cascada que seguramente abastecía de agua a esta conocida banda de cuatreros.
La cueva los Pincheira es un atractivo turístico ligado 100% a un tema histórico, es por ello que más allá de una buena mantención y una representación histórica por parte del equipo que ahí se encuentra, no se puede pedir más.
Cabe destacar que quienes trabajan en aquel lugar sólo viven de las representaciones y la venta de recuerdos o alimentos en el mismo lugar, y con ello se mantiene un espacio limpio y bien cuidado.
Se recomienda contar con vehículo para visitar este lugar, además de ropa y zapatos cómodos.
Lindo lugar con cascadas de agua naturales, muja naturaleza propia de la zona y llena de historia local, es una detención clásica Del Valle las Trancas, Chillán
El entorno podría aprovecharse mucho más, siendo que se trata de una cueva natural, con vegetación endémica. Actualmente, el lugar está siendo explotado, por ende se paga un valor promedio de tres mil pesos solo para acceder al lugar. Además, hay una representación histórica, que más que nada es pintoresca, e ilustra como ocurrían cierta clase de delitos, raptos y pagos de rehenes en aquella época. En sí, información histórica, es escasa, mi opinión es que se podría sacar mucho más provecho al lugar y a la información entregada, por el valor que se paga. De todos modos, se agradece el esfuerzo de las personas encargadas del recinto, al momento de la representación.
Caro y fome, nos fuimos disconforme . Además está manipulado, el lugar perdiendo la esencia natural , no recomendable .
En el valle Las Trancas, situado a 67 kilómetros de Chillán, se encuentra la cueva de los Pincheira, una gran caverna que fue declarada patrimonio histórico, dado que unos famosos forajidos la ocuparon como puesto de operación de sus fechorias