Un claustro precioso , pero cuando la hermana encargada de explicarte mil cosas sobre este lugar... Más información
Un claustro precioso , pero cuando la hermana encargada de explicarte mil cosas sobre este lugar... Más información
Convento donde se puede apreciar su claustro que has de descubrir en tu visita . Dulces caseros... Más información
Sin duda un convento que hay que visitar, además de por el impresionante edificio, claustro e iglesia, porque los dulces que venden son de altísima calidad.
Un claustro precioso , pero cuando la hermana encargada de explicarte mil cosas sobre este lugar , la visita se convierte en una visita muy didáctica y amena.
Compramos dulces tipicos de yema y Almendra.
Convento donde se puede apreciar su claustro que has de descubrir en tu visita . Dulces caseros. Nosotros compramos madalenas exquisitas .
Gracias Hermana por su grato recibimiento.
Convento fundado en el siglo XIII por las monjas Franciscanas de la Tercera Orden Regular (T.O.R.).
Sito en la calle de las Monjas dentro del recinto amurallado de Coria y próximo a la oficina de turismo. Es visitable todos los días de la semana, en horario de mañana y tarde; por la tarde su horario es de 16:30 a 18:45;
Nosotros llegamos a las 19:00 y tras llamar al timbre que está al lado del torno donde te venden unos dulces exquisitos, una monja nos recibió a través del mismo y amablemente nos dijo que si nos enseñaba el claustro aunque ya estábamos fuera de horario.
Una vez dentro el visitante se llevará una bonita sorpresa, nada que ver con la sobria fachada de ladrillo exterior, posee un claustro gótico renacentista con forma trapezoidal, por tanto las arcadas son diferentes y la alineacion de las columnas en el mismo no es recta. En el centro del claustro destaca un pozo con forma heptagonal. El suelo del claustro es a base de finas piedras de río (similar a un suelo de tabas), impresionante; pasaria desapercibido si la monja que nos lo muestra no nos iría diciendo las peculiaridades de los dibujos que vemos (rosa de los vientos, ramas de laurel, flores, paloma...) y el significado para la Iglesia.
La entrada cuesta 1.50€ los adultos y los niños entran gratis. La monja que nos enseñó el claustro, parecía un libro abierto y fue muy amable con los niños, se molestó en mantenerles enganchados, haciéndoles particies de la visita, haciendoles preguntas sencillitas que ellos podían contestar o contándoles curiosidades.
Por la hora no vimos la capilla. SI VISITÁIS CORIA, EL CONVENTO ES PARADA OBLIGATORIA, no solo por la visita sino también por sus dulces están deliciosos.
Nos atendió una Hermana muy amablemente. Vimos el precioso Claustro y nos indicó varios lugares para visitar en Coria. Los polvorones que compramos están deliciosos: un sabor exquisito. También visitamos su capilla. Muy bonita.
Atención y acogida estupenda. La madre nos explicó cada paso y detalle del claustro, cosas que por tu cuenta no repararías. Trato especial a los niños, hizo su visita amena e inolvidable. Mereció la pena.
Los dulces riquísimos.