rew ola soy armando. ayer fui a ese lugar y me dio mucha ambre. luego yego un astronaura y me a... Más información
rew ola soy armando. ayer fui a ese lugar y me dio mucha ambre. luego yego un astronaura y me a... Más información
Es un lugar que desborda historia de diversas maneras acerca nuestros ancestros a través de... Más información
Fuimos de visita con mi curso, nos recibió un guía muy cálido y carismático (Que ganas de tenerlo como abuelito) Lamentablemente no recuerdo su nombre, pero se notaba que traía con él su cultura mapuche.
Nos hizo el recorrido por el museo y luego nos llevó al parque y participamos de una rogativa mapuche, hasta nos dejó tocar los instrumentos. Luego jugamos palín y permitió que las mujeres pudiéramos participar también.
Después nos llevó a la ruca que está en el parque y nos dió a probar tortillas, también nos permitió tocar el trompe.
Una visita muy completa y didáctica, recomendada si quieren conocer más a fondo la cultura mapuche.
Uno de los museos más completos que he visto, si pasa por acá es lugar de visita obligado!
Queda camino al lago.
Museo ubicado a las afueras de Cañete, en la ruta a Contulmo. Su entrada es gratuita. De baja afluencia de público (al menos en invierno). Tiene mucha historia del pueblo mapuche, pero sería más provechoso el circuito con una audio guía.
El museo se encuentra muy bien ubicado, al costado de la ruta que une cañete con Tirúa, cuenta con estacionamiento, el día lunes no abre a la comunidad, la entrada es gratuita, puedes dejar una colaboración. El museo presenta 3-4 pabellones de la cultura mapuche (música, vestimenta, historia, para los niños tiene un auditorio con cuentos infantiles que los repiten en español, mapuche e inglés. En el exterior se ubica una ruca en un pequeño parque de araucarias nuevas....
Vale la pena visitarlo, recorrido de 1 a 2 horas...
Musea muy completo e interactivo, interesantes historias y muchas cosas que ver la ruca ofrece una autentica muestra de la vida de los mapuches
Merece la pena definitivamente para conocer culturas originarias. Construcción del museo muy buena, luminosa, amplia, podría tener mas objetos de artesanía. Muy interesante también la parte exterior con las rucas y araucarias. Venta de los productos podría ser mas amplia también. Faltaba venta de artesania mapuche. En general muy buena impresión.